Las TIC´s en la educación y en la sociedad.

Un cordial saludo,

Inicio esta reflexión con el coloquial refrán: "La practica hace al maestro". Es verdad, a veces da miedo realizar una inmersión dentro de este amplio mundo de las tecnologías, pero al ir analizando, hay muchas herramientas que pueden ser de gran utilidad en el momento de preparar una clase para los muchachos o para implementar una "ampliación" de la clase, una especie de "aula invertida".

Pero, ¿que herramientas puedo utilizar?

Sencillo, Yo inicie todo con una capacitación via web. Todo comienza por la curiosidad, la inventiva. Con los estudiantes lo llamamos "cacharrearle" al computador. Es divertido, y a veces puede ser muy vicioso. En esto es necesario tener mucho cuidado.

Después de capacitarme (y gracias a ello) conocí los wikis, webquest y los blogs. Pero también algunas herramientas que tenia en mí computador y que no conocia, como Windows Movie Maker, YouCam, y aprendi a manejar mejor Microsoft Word y Power Point.

"Cacharreando" comence a escribir este blog, que ahora estas leyendo, y a partir de este cree el que considero mí obra maestra: http://lectococos.blogspot.com/ En el cual he creado (sin saberlo -lo vine a aprender en el SENA virtual) un Ambiente virtual con muchos OVAs que he encontrado en la web o que, igualmente, he "cacharreado" para diseñarlos.

Al mismo tiempo que iba desarrollando el blog de lectococos, iba desarrollando un webquest, que me llevo más tiempo de lo que creia y a demás vi la necesidad de ver muchos tutoriales en youtube para complementar mí aprendizaje y poder continuar "cacharreando" el web quest. como resultado nacio http://zunal.com/webquest.php?w=162427 donde le enseño a los niños a utilizar el internet con seguridad (o por lo menos eso es lo que pretendo).

Después, me llamo mucho la atención la creación de un wiki, y comence  a diseñar lectococos.wikispaces.com donde me siento que estoy desarrollando una especie de blackboard para mis estudiantes. Yo les creo un usuario y contraseña y les publico en este espacio los talleres, lecturas y enlaces que todos debemos ver y analizar para elaborar un proceso de aprendizaje y trabajos correspondientes. Los productos finales que se recopilan como fotos, videos y trabajos, los publico en el grupo de facebook que tenemos con los muchachos y algunos (autorizados por los chicos) los publico en el blog.

Ahora, quiero aprender más sobre los podcast y los quiz creator, y se que en la web encontrare buenos tutoriales que me ayuden a entender mejor como "cacharear" estos ovas.

A veces, se presentan problemas: Que llegues a trabajar a un colegio y no encuentren los recursos necesarios para implementar TICS. Pero, puede ocurrir, que el colegio este gestionando la innovación de sus aulas, pero que (ocurre con frecuencia) no funcione el internet, se dañe el proyector, por lo cual no puedes utilizar el tablero inteligente, el blog que creaste no cargue en todos los computadores por "problemas tecnicos" (creo yo) o que los links que consultaste para poder trabajar en el aula la Secretaria de Educación y el Ministerio de Educación, los tenga bloqueados. Pero igualmente, los docentes somos recursivos y acompañamos en el proceso a nuestros alumnos y los convocamos a realizar sus trabajos desde la comodidad de la casa, y lo más interesante es que se puede desarrollar aprendizaje colaborativo cuando aquel niño que tiene internet, se reune con otros compañeritos para ver los enlaces y actividades propuestas y se proponen realizar sus trabajos para presentarlos.

para finalizar, quiero invitar a todos mis colegas a aprovechar este aspecto en el desarrollo de sus clases. Es necesario ser recursivo. De acuerdo a lo que encuentres en el colegio, como televisión, dvd, computadores, video grabadoras, camaras o cualquier herramienta que encuentres en el aula, puede ayudarte a hacer más significativa cada sesión de trabajo. En la actualidad, los chicos estan muy inmersos en el rol de las computadoras, que interesante seria aprovechar algo que ellos utilizan frecuentemente para crear redes sociales y convertirlo también en redes de aprendizaje.


gracias

Comentarios

Entradas populares de este blog

Retomando procesos de escritura

comprension de lectura y resolución de problemas matemáticos

Caminando hacia la escritura