Lectococos - Alicia en el país de las Maravillas
Saben ¿que es lectococos?, pues bien... Aunque su terminación puede indicarnos un tipo de bacteria o una fruta. Se trata del proyecto trabajado en los grados quintos, sobre el desarrollo de la comprensión lectora y el pensamiento matemático.
Entonces "lecto" es hacia la lectura y "cocos" por las matemáticas. Pero, muchas veces,no sabemos en cuál de las dos áreas estamos, porque cuando hacemos los talleres de comprensión lectora estamos aprendiendo de matemáticas y en matemáticas hablamos de lo que hemos leído.
Este segundo semestre, estamos leyendo "Las Malditas Matemáticas: Alicia en el país de los números" de Carlo Frabetti, que nos ha parecido interesante porque se trata de una niña llamada Alicia que no le gusta las matemáticas, lo que nos ha pasado a la mayoria algunas veces. Nos llama la atención, que a ella le acompaña un matemático Charles Dogson de seudónimo Lewis Carroll, que ayuda a Alicia en las Aventuras donde las matemáticas están muy presentes.
En los talleres de comprensión de lectura, hemos podido hacer los juegos propuestos para Alicia en clases, aprendiendo de la invención de los números, valor posicional, números romanos, primos y vamos en las propiedades de la multiplicación.
En Matemáticas, hemos aplicado estos saberes que nos muestra el libro en el desarrollo de los contenidos temáticos del curso y a demás con ayuda del curso y de las docentes, diseñamos una puesta en escena del País de los numeros, pero con juegos. Entre los juegos que se colocaron, estan por ejemplo:
- Batalla Naval: permite la aplicación del plano cartesiano y la cuadricula.
- Monopoly: permite distinguir conceptos básicos de economía, aplicación de operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) en el trabajo de compra y venta de propiedades, manejo de variabilidad y probabilidad (lanzamiento de dados).
- tejo: manejo de parabola y probabilidad. Desarrollo de habilidades geo - espaciales.
- Rana: aplicación de operaciones básicas, manejo de parabola, desarrollo de habilidades geo - espaciales y manejo de figuras geométricas.
Entre muchos otros juegos que permiten desarrollar habilidades de pensamiento y destrezas propias del pensamiento matemático como también la estrategia.
Para más información ver:
Entonces "lecto" es hacia la lectura y "cocos" por las matemáticas. Pero, muchas veces,no sabemos en cuál de las dos áreas estamos, porque cuando hacemos los talleres de comprensión lectora estamos aprendiendo de matemáticas y en matemáticas hablamos de lo que hemos leído.
Este segundo semestre, estamos leyendo "Las Malditas Matemáticas: Alicia en el país de los números" de Carlo Frabetti, que nos ha parecido interesante porque se trata de una niña llamada Alicia que no le gusta las matemáticas, lo que nos ha pasado a la mayoria algunas veces. Nos llama la atención, que a ella le acompaña un matemático Charles Dogson de seudónimo Lewis Carroll, que ayuda a Alicia en las Aventuras donde las matemáticas están muy presentes.
En los talleres de comprensión de lectura, hemos podido hacer los juegos propuestos para Alicia en clases, aprendiendo de la invención de los números, valor posicional, números romanos, primos y vamos en las propiedades de la multiplicación.
En Matemáticas, hemos aplicado estos saberes que nos muestra el libro en el desarrollo de los contenidos temáticos del curso y a demás con ayuda del curso y de las docentes, diseñamos una puesta en escena del País de los numeros, pero con juegos. Entre los juegos que se colocaron, estan por ejemplo:
- Batalla Naval: permite la aplicación del plano cartesiano y la cuadricula.
- Monopoly: permite distinguir conceptos básicos de economía, aplicación de operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) en el trabajo de compra y venta de propiedades, manejo de variabilidad y probabilidad (lanzamiento de dados).
- tejo: manejo de parabola y probabilidad. Desarrollo de habilidades geo - espaciales.
- Rana: aplicación de operaciones básicas, manejo de parabola, desarrollo de habilidades geo - espaciales y manejo de figuras geométricas.
Entre muchos otros juegos que permiten desarrollar habilidades de pensamiento y destrezas propias del pensamiento matemático como también la estrategia.
Para más información ver:
Comentarios
Publicar un comentario